jueves, 19 de junio de 2008

DONDE ESTA LA CHISPA?

Me estoy dando cuenta de algo...
Todos pensamos y tenemos posturas sobre las cosas que pasan, eso ya se sabe. Pero hay como un sentimiento general de resignacion, de "no me importa". Tal vez el individualismo de estas epocas nos haga pensar asi; mientras yo y mi familia estemos bien, el resto que pase lo que pase, "hay que zafarla". Lo que mucha gente no entiende es que si al pais le va mal a TODOS nos va mal.
Ya sin hablar de las personas que se mueren de hambre -nuestro mayor fracaso como sociedad, claramente-, no puedo entender como las personas en su mayoria permanecemos pasivas ante tanta injusticia, impunidad.
Nos rompemos todos los dias, trabajando, estudiando, esforzandonos. Y nos sacan lo que tenemos o queremos y buscamos. No hablo de plata. Hablo de paz, tranquilidad, libertad, cosas para las que y por las que trabajamos y necesitamos.
Yo digo, o pienso, somos boludos? o sera que nos gusta esto?
Sobre todo entonces, intentemos sembrar esa chispa que nos falta. Rebelemonos! Resistamos! Ejerzamos nuestra ciudadania! Reforcemos aun mas la Democracia, que es lo que estamos haciendo cada dia cada uno de nosotros trabajando por nuestro pais. Pero falta un poquito mucho mas... Despertemonos! Participemos!
EP

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Voy a aprovechar este espacio que me cedió Ezequiel para manifestar mi opinión.
Por un lado, estoy totalmente a favor de que se mantenga la democracia, lo cual implica poder ejercer el derecho de manifestar, expresar opiniones politicas, religiosas y demas, siempre y cuando, el ejercicio de ese derecho no afecte a terceros, limitando sus derechos.
Estamos en una situación en la que distintos sectores están reclamando lo que consideran justo, o en realidad, lo que consideran que es injusto y que los afecta directamente.
Ahora bien, mas alla de que tienen todo el derecho de hacerlo, deben tener conciencia que nos están afectando a todos, tanto a ellos mismos, como a los que no reclamamos por lo mismo. Todos salimos perdiendo.
Tambien tengo una posición con respecto a la situación actual que es la de "pacificar" al país, pero no de la manera de que se ha hecho en el pasado, indultando a militares y demás, sino siendo un poco humilde y reflexionando que de esta manera no estamos llegando a ningún lugar. Cada uno tira para su lado, a favor de sus intereses y nunca vamos a lograr nada de ese modo.
Una SOCIEDAD, justamente, como su nombre lo indica, es un conjunto de gente que tiene intereses en común, pero también puede tener otros que no sean comunes a los del resto, pero siempre deben estos últimos estar supeditados a los de la mayoría para poder convivir de la mejor manera posible, sino no hay sociedad que funcione correctamente.
Para terminar, en mi opinion, la Sra. Presidenta de la Nación debería reflexionar acerca de si mantener un "ideal" es mas importante que permitir a cada ciudadano de este país trabajar, comer, vivir en paz, con seguridad, etc.
No me parece un acto de debilidad, ni de falta de liderazgo. Todo lo contrario; es un acto de humildad, inteligencia y capacidad de gobierno, al notar que algo no está funcionando como debiera.

Saludos,

Hernán M. Yansenson

E dijo...

Hernan, gracias por tu comentario.
Mas alla de la coincidencia en los conceptos -en absoluto lo considero necesario- te invito a publicar posts directamente.
Gracias.

Anónimo dijo...

Eze, no se como postear yo. No tengo ni idea.

Hernán